La visión en los primates
Todos los simios y los monos del viejo mundo tienen visión tricromática;(vemos rojos, verdes y azules) y tienen tres genes de opsinas, que son las proteinas responsables de la percepción de la luz.
Casi todos los monos del nuevo mundo, los roedores y otros mamíferos tienen visión dicromática (ven amarillo y azul pero confunden rojos con verdes) y tienen dos genes de opsinas.
Esto sugiere que la visión tricromática surgió en un antepasado de los monos del viejo mundo, después de la separación de los linajes del nuevo y viejo mundo, y como una adaptación que permitió discriminar hojas y frutos de diferentes colores.
También sugiere que se dio por una mutación que provocó que se duplicara un gen de opsina, que después divergió para absorber la frecuencia del azul en el espectro.
Al depender de la visión tricromática, los genes del olfato les fueron menos útiles y como resultado, los primates del viejo mundo tenemos muchos genes del olfato fosilizados.