Polillas de Gran Bretaña

Un ejemplo clásico de evolución en nuestros días es el caso de las mariposas o polillas de la Gran Bretaña –Biston betularia–. Dichas polillas se posan sobre los troncos de los árboles y sus principales depredadores son los pájaros. Durante la revolución industrial, el hollín arrojado por las máquinas empeoró la calidad del aire y la coloración de los troncos cambió, volviéndose más oscuros. El resultado fue que la población de las mariposas cambiara también, predominando las oscuras, ya que hacían más difícil su identificación sobre los troncos de los árboles. A medida que la calidad del aire fue mejorando, a partir de 1960, el hollín desapareció y la coloración de los troncos se hizo más clara. Las polillas oscuras, que llegaron a representar el 90% de la población, se convirtieron en fáciles presas de sus depredadores y en la actualidad son solo el 10%. Durante cincuenta años, la población evolucionó respondiendo a los cambios en el medio ambiente.

Dos ejemplares de polillas de Gran Bretaña, Biston betularia. Una oscura y otra clara.

Si tienes algún comentario, háznoslo saber y con mucho gusto lo tomamos en cuenta.