Desarrollo de los embriones de vertebrados
Todos los vertebrados comienzan su desarrollo embrionario de la misma manera, muy parecido al embrión de un pez. Conforme éste crece, las diferentes especies comienzan a divergir. Algunos vasos sanguíneos, nervios u órganos que surgen al inicio, desaparecen de repente, mientras otros cambian de lugar o se transforman en algo distinto. Este rompecabezas de rasgos solo hace sentido bajo la idea de la evolución. Las etapas que se suceden durante el desarrollo embrionario de un vertebrado y su secuencia, siguen el orden en que evolucionaron sus ancestros.
Por ejemplo, una lagartija comienza su desarrollo pareciendo embrión de pez, luego parece embrión de anfibio, y finalmente se convierte en un embrión de reptil. Los mamíferos siguen la misma secuencia, pero al final tienen una etapa de embrión de mamífero. La explicación de esto es que cuando una especie evoluciona en otra, los descendientes heredan todos los genes que forman las estructuras ancestrales. Posteriormente, la evolución echa mano del material genético disponible y construye sobre el mismo, de donde surge una nueva especie.
Embrión de pez